lunes, 14 de abril de 2014

Literatura Subalterna

La Literatura subalterna es una nueva forma de difundir alguna publicación. Esta literatura es muy utilizada por las personas de la clase baja y media-baja de la sociedad. Así pues la literatura subalterna y sus personajes se insertan en la dimensión heterogénea de la sociedad. La forma para difundir la literatura subalterna son los medios de comunicación. Por el simple hecho de que estos medios se interesan por el pueblo y son dirigidos al pueblo. Algunos escritores encontraron en estos medios de comunicación una nueva manera de publicar sus escritos o de hacer oír su voz, de esta manera surgen los denominados escritores subalternos.

La importancia de la literatura subalterna es que ha promovido un mayor desarrollo de la literatura hipertextual y de la literatura colectiva. Otro aspecto que tiene la literatura subalterna es que ha hecho que muchos escritores que no tienen las posibilidades de publicar una de sus obras lo haga por medio de los diferentes medios de comunicación como son el periódico, la Internet, la radio y otros. Uno de los medios más utilizados  es la Internet ya que en este un medio muy fácil de manejar y utilizarlo. En este medio es posible realizar un blogger  y publicar cualquier obra o información que uno quiera.


Uno de los principales exponentes de este tema es Hernan Casciari autor de la novela "MAS RESPETO, QUE SOY TU MADRE". También es considerado el precursor de la blog novela. Por ultimo les dejo un pequeño resumen de que se trata la obra. En clave de humor, con total desenfado y una precisa visión de las pequeñas miserias cotidianas que asolan a las familias desavenidas, Hernán Casciari nos presenta a Lola, un ama de casa agobiada por todos los problemas de su pequeño mundo: un marido en paro, dos hijos adolescentes e insoportables, un matrimonio sin pasión, y hasta un suegro drogadicto que se pasa las tardes tocando la batería. Lola escribe un diario tan íntimo como desopilante en el que trata de dar salida a sus angustias a base de ternura..., y de un amante uruguayo.¿Sabías que el libro Más respeto, que soy tu madre está basado en el mejor weblog del mundo? Lo ha dicho la Deutsche Welle International. ¡No te quedes sin conocer a la familia de una mujer que podría ser tu madre!.




8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Subalterno se refiere a la situación de subordinación de una persona con respecto a otra, según diccionario de la REA subalterno es una cosa o persona de categoría secundaria.
    En el ámbito temático engloba todos los sectores o grupos subordinados al ejercicio del poder económico y cultural dominantes.

    ResponderEliminar
  3. A mi parecer los aportes de la literatura subalterna han abierto los ojos de nuevos lectores hacia una nueva gama de historias, las historias de los marginados, la otra cara de la moneda de la sociedad, esto se manifiesta, claro esta, en la novela de Casciari "Más respeto, que soy tu madre" que crea toda una historia partiendo de la depresión económica de Argentina, suscitada en la década de los 90 y principios de los 2000, y como esta obligo a las familias de este a valerse de cualquier medio par poder subsistir. Pero el aspecto más importante de esta novela fue que empezó como una novelablog, medio por el cuál varios escritores "pobres" publican sus trabajos, esperando que algún día lleguen a tener tanto éxito como la de Casciari.

    ResponderEliminar
  4. A mi parecer la literatura subalterna trae enormes oportunidades de difusión de las tendencias literarias y gracias a la facil accecibilidad q tiene esta cualquiera lo puede hacer posibilitandose a encontra miles de obras.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que en la literatura subalterna podemos apreciar hechos reales lo que produce que nosotros nos sintamos identificados con situaciones diarias, por lo tanto nos ayudará a sobrellevar algún problema que tengamos.

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que en la literatura subalterna podemos apreciar hechos reales lo que produce que nosotros nos sintamos identificados con situaciones diarias, por lo tanto nos ayudará a sobrellevar algún problema que tengamos.

    ResponderEliminar
  7. YO PIENSO QUE LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS EN EL SIGLO XX SURGIERON MEDIANTE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS, DE COMUNICACIÓN ESPECIALMENTE.
    TOMANDO EN CUENTA QUE LA GLOBALIZACIÓN NOS AYUDO MUCHO ASI COMO TAMBIÉN PERJUDICÓ. PERO SOLO DE ESTA FORMA SE DIO A CONOCER CIERTAS OBRAS TAL VEZ DE PERSONAS DENIGRANTES DE LA SOCIEDAD QUE ESCRIBIAN Y NO ERAN TOMADOS EN CUENTA.

    ResponderEliminar